Pues ya ha pasado mi primera semana en EEUU, poco a poco voy descubriendo cosas nuevas y, de momento, creo que mi vida aquí va a ser muy diferente a la que tenía en España…
Primera semana en EEUU
Son muchas las personas que me escriben y preguntan sobre cómo es la vida aquí, cómo va la búsqueda de casa, qué voy a hacer para buscar trabajo… Así que he decidido escribir un post semanal para contar mi experiencia viviendo en esta zona del mundo.
De momento voy a contar mis primeras impresiones, a medida que vaya pasando el tiempo mi visión irá cambiando y me iré acostumbrando al estilo de vida americano, pero me gustaría que me acompañaras en esta experiencia y que vivas mi adaptación a este nuevo país desde el principio.
¿Me acompañas en este nuevo proyecto de vida?
Primeras impresiones
Esta primera semana en EEUU me ha servido para darme cuenta de que esto es real. Como os decía en mi anterior post, ha sido todo tan rápido que no me ha dado tiempo ni a asimilar el cambio.
Fase de asimilación
En cuestión de semanas, nuestra vida vida ha dado un giro de 180 grados. Anteriormente, cuando nos hemos mudado de ciudad ha sido porque hemos buscado ese cambio, porque necesitábamos salir de la rutina, cambiar de aires, cambiar de trabajos…
Pero esta vez no, esta vez ha sido diferente.
Aún no llevábamos ni dos años en Madrid, nuestra vida en la capital prácticamente acababa de empezar, estábamos felices viviendo allí. Nuestro piso en Ventas y nuestros mejores amigos de toda la vida viviendo en el mismo barrio. Somos los andaluces, pero por circunstancias de la vida, hemos acabado todos viviendo en Madrid.
Un WhatsApp y estábamos todos en el bar de abajo, cerveza en mano y hablando de nuestras cosas. No había semana que no nos reuniéramos en el Jarritus, nuestro Central Perk (si has visto la serie Friends sabrás de qué hablo).

Pero las oportunidades llegan cuando menos te lo esperas, y una oportunidad como esta no podíamos dejarla pasar.
Así que nos toca dejar Madrid de manera forzada, decir adiós a nuestros amigos, a nuestras familias y emprender un viaje sin billete de vuelta a la otra punta del mundo. Y todo ha sido tan rápido que no me ha dado tiempo a asimilarlo.
Cuando m fui a dar cuenta estaba montada en un avión con destino a Nueva York.

Llegada al Aeropuerto JFK – Nueva York
El domingo 24 de Noviembre, después de 8 horas de vuelo, aterrizamos en Nueva York.
Todo era muy raro… yo no era consciente de dónde estaba ni por qué. Tras 1 hora de espera para pasar el control de pasaporte, era nuestro turno. Nos hicieron las típicas preguntas:
– ¿Dónde os vais a quedar? – mostramos la reserva de nuestro hotel
Esta primera vez (para mí) solo venimos para 3 semanas y media, ya que el 19 de Diciembre tenemos cita en la Embajada de Estados Unidos en Madrid para obtener el visado. Así que viajamos con la ESTA, la visa de turista.
Nos dirigimos a la zona de alquiler de coches a recoger nuestro vehículo, nuestro destino final es Milford, a 1h y media de Nueva York.
Salimos del aeropuerto en nuestro coche y de pronto veo aparecer el sky line de Nueva York… No tengo palabras para expresar lo que sentí. En aquel momento fui consciente de donde estaba y me invadió una emoción enorme.
¿De verdad voy a vivir aquí?
Bueno… poco a poco lo iré asimilando.
Alojamiento provisional en hotel
De momento nos estamos quedando en Residence Inn by Marriot, en Milford. Un hotel cuyas habitaciones son mini apartamentos con salón, cocina, dormitorio y baño, todo en el mismo espacio, está muy bien. ¡La verdad es que me recuerda bastante a nuestro piso de Madrid!




Tenemos el desayuno incluido y hay una mesa con café, té y un bote de miel las 24 horas, ¡se agradece mucho con el frío que hace!

Era la mejor opción para no estar un mes encerrados en una habitación de hotel. Además así podemos cocinar que todos sabemos cual es la oferta de comida cuando sales en EEUU: pizzas, tacos, hamburguesas, salchichas… ¡Un mes comiendo así y volvemos a España rodando!
Misión imposible… Hacer la compra
Como llegamos a Milford temprano, a pesar del cansancio del viaje y el jet lag decidimos coger el coche e ir a comprar. Aquí son muy famosos los Walmart así que sin pensarlo ni preguntar ni investigar, nos fuimos directos al más cercano.
Solo encontramos estanterías repletas de salsas, siropes, patatas, snaks, pizzas, hamburguesas… Y todo en tamaños gigantes ¿De verdad no hay una zona de fruta, verdura, legumbres, carne, pescado…? No sé, comida normal…
Salimos de Walmart con una compra que incluía una caja de 6 hamburguesas congeladas, un bote de queso parmesano, 2 botes de tomate y dos paquetes de pasta.
Al día siguiente nos informamos mejor y descubrimos que había otros sitios donde comprar comida normal ¡menos mal! De momento nuestros favoritos son Stop & Shop, para fruta y verdura porque tiene productos frescos y de calidad, y Target para el resto de cosas, porque tiene mejores precios.
Eso sí, tengo que decir que esas bolsas de papel que usan aquí son muy incomodas de llevar…

Liquor Stores
En EEUU no venden alcohol en los supermercados, hay que ir los liquor stores, sitios específicos donde solo venden bebidas alcohólicas.
A nosotros nos encanta la cerveza y nos gusta tener siempre unos botellines en el frigorífico, así que buscamos un liquor store cercano para comprar y de paso probar la cerveza local. Buscamos en Google y encontramos el Total Wine & More.

Alucinante. De verdad, aquí no saben hacer cosas pequeñas, todo es a lo grande. Un hipermercado donde solo venden vinos, cervezas, cavas y bebidas de todos los lugares del mundo. Como dice Beni, el Disneyland de los borrachos.


A nosotros nos encanta la cerveza y el vino, así que estoy segura de que iremos en repetidas ocasiones. Además todos los días de la semana ofrecen vinos para probar así que ¡habrá que ir!

Vivir en un pueblo de Connecticut
Aún no tenemos casa, precisamente estamos buscando dónde vivir, y lo primero es elegir la zona.
Estamos barajando varias opciones cerca de donde trabaja Beni: Fairfield, Bridgeport, Stratford, Milford o West Haven. Si miráis el mapa, veréis que todos son pueblos pegados a la costa… Pues sí, después de dos años encerrados en Madrid, ¡queremos playa!
De momento nuestro favorito es Milford, que es donde nos estamos alojando.


El otro día dimos una vuelta por diferentes barrios, para conocer un poco la zona, y vimos casas con decoraciones navideñas super bonitas. Aunque alguna era un poco extraña, en un jardín vimos una familia de osos leyendo…




Estos pueblos son muy pequeños, la mayoría tienen menos de 60 mil habitantes. Típicos barrios de casitas americanas y poco más puedes encontrar en ellos. Las tiendas, hipermercados o bares están apartados, así que para ir a cualquier sitio hay que coger el coche.
Vivir en New Haven
A 20 minutos de Milford tenemos la ciudad de New Haven, donde se encuentra la prestigiosa Universidad de Yale.

En un principio estuvimos barajando la opción de vivir en New Haven y miramos algunos apartamentos para alquilar, pero finalmente descartamos esta opción por varios motivos:
- No tienen mucho que ofrecer. Aparte de la Universidad de Yale, que es una pasada, la ciudad no tiene mucho más que ofrecer.
- Tendríamos que vivir en un apartamento. Ya nos hemos enamorado de las típicas casitas americanas de Milford y los pueblos de alrededor.
- Es una ciudad pequeña. A pesar de ser la tercera ciudad más grande del estado de Connecticut, tiene una población de unos 130 mil habitantes, no sería como vivir en una gran ciudad.
- Está llena de vagabundos. No estoy exagerando, cada dos metros encuentras drogadictos o personas pidiéndote dinero. Me resultó peligroso y no iría tranquila si fuera sola por la calle, ni de día ni de noche.
Aunque no nos gusta para vivir, sí que está bien tenerla cerca pues hay muchos sitios para ir a tomar algo o cenar. Esta semana hemos conocido dos sitios en New Haven:
Elm City Social, el sitio está genial, pero pedimos vino y… ¡¡Error!! $10 la copa por un vino malísimo, aquí mejor pedir cerveza. Eso sí, las mini hamburguesas estaban de escándalo.
Modern Apizza, la mejor pizzería de New Haven, ¡sus pizzas son brutales!
Primeras nevadas, una vida más indoor
Justo en esta primera semana han empezado las primeras nevadas y se hace difícil salir a la calle por el frío y por la nieve. Más de una vez nos hemos encontrado el coche enterrado en nieve y así… ¡imposible salir!

Creo que nuestra vida aquí va a ser muy diferente a la que estábamos llevando hasta ahora, mucho más tranquila y más indoor, más de estar en casa. Habrá que tirar mucho de Netflix y pasar tardes haciendo galletas, como en las películas.
A una hora y media de Nueva York
La verdad es que saber que estamos a 1 hora y media de Nueva York, lo compensa todo.
En todos los pueblos que he mencionado antes hay una estación donde para el tren que va hasta Nueva York y el camino es muy bonito porque recorre toda la costa. Este es otro de los motivos por los que queremos vivir cerca de la playa, para tener tren directo a Nueva York.
Acción de Gracias
Desfile de Acción de Gracias en Nueva York
Llegamos a EEUU la semana de Acción de Gracias. Esto no fue casualidad, lo cuadramos todo para poder venir justo esta semana. En mi post anterior os hablo de la Buena Suerte, con mayúsculas.
El último jueves de Noviembre se celebra el día de Acción de Gracias en EEUU y en Nueva York tienen el gran desfile de Macy’s de Acción de Gracias (Macy’s Thanksgiving Day Parade), ¡así que no nos lo podíamos perder!
Fuimos a la estación de tren en Milford y en menos de dos horas nos bajamos en Grand Central en Nueva York.

Aluciné al verme allí, en Nueva York, solo para echar la mañana, ver el desfile de Acción de Gracias, dar un paseo por la ciudad y vuelta a casa… Sigo sin ser consciente…

Para ver el desfile de Acción de Gracias en Nueva York hay que madrugar
Para que te hagas una idea, hay gente que va a coger sitio a las 6h de la mañana. Nosotros cogimos el tren a las 7:30h y llegamos a Nueva York un poco más tarde de las 9h. Te puedes imaginar que lo vimos bastante lejos.
¡Pero el desfile es tan impresionante y los globos son tan grandes! Mereció la pena verlo incluso de lejos. En esta web tienes el detalle de todo el desfile: globos gigantes, ¡tirados por cuerdas por unas 90 personas!, globos en bicicleta, carrozas, bandas de música y este año vinieron estrellas famosas como Celine Dion o Black Eyed Peas.
¡El año que viene pienso volver y pienso coger sitio para verlo todo muy de cerca!
Visita express a Bryant Park, Rockefeller Center y Times Square
Ya que estábamos en Nueva York, teníamos que aprovechar para dar un paseo rápido.
Visitamos las pistas de patinaje de Bryant Park y Rockeffeler Center y su gran árbol de Navidad.

Pasamos por la Catedral de San Patricio y aprovechamos para verla por dentro, la vez anterior que estuvimos en Nueva York no llegamos a entrar.



Seguimos paseando por Nueva York, la mayoría de las calles estaban cortadas por el desfile así que estaban prácticamente vacías.
Y por supuesto, no podíamos irnos de Nueva York sin pasar por Times Square. ¡Me flipa!


Fue todo muy rápido, por la tarde teníamos cena de Acción de Gracias en Milford (sí, aquí se cena a las 19:00h) y había que volver temprano, pero volveremos para disfrutar del ambiente navideño de Nueva York.
Cena de Acción de Gracias
Como no podía ser de otra forma, después de ver el desfile de Acción de Gracias y dar una paseo rápido por Nueva York, volvimos a Milford a disfrutar de una auténtica cena de Acción de Gracias. Nos invitó un compañero de trabajo de Beni, español, que lleva ya un año viviendo aquí con su familia.
Tenía ganas de ir a la cena por varios motivos: por conocer la tradicional cena de Acción de Gracias (aunque solo fuéramos españoles), por ver como vivían ellos aquí, ¡y por hablar con alguien y socializar! Llevaba ya 5 días sin hablar con nadie más que con Beni, el de la recepción del hotel y los empleados de las tiendas donde íbamos a comprar.
¡Fue una noche genial! Nos hicieron sentir como en casa, y la cena espectacular, queso, ostras, almejas, pan casero, y por supuesto, no podía faltar el pavo, ¡buenísimo!

Después de cenar, nos tomamos unas copas y seguimos la tradición de dar las gracias a todo aquello por lo que estamos agradecidos en esta vida.
A ver como se presenta la próxima semana, empiezan las nevadas y creo que habrá poca cosa que hacer por aquí. Os seguiré contando…
¿Te ha gustado este post? Puedes dejarme un comentario para dar tu opinión, compartir tu propia experiencia o realizar cualquier consulta. ¡Intentaré resolver todas tus dudas!
¡Si te ha gustado dale y compártelo!
¡Suscríbete al blog para enterarte de todas las novedades!
¡Sígueme en las redes sociales para no perderte ni un detalle!
2 Comments
Increíble la de información importante que aportas en estos posts. Muchas gracias! 🙂
Muchísimas gracias!! Me alegro que sea de utilidad 🙂