Índice
Este ha sido nuestro primer viaje desde que nos vinimos a vivir a Estados Unidos, una escapada a Lake Luzerne, 4 días en las Montañas de Adirondack.
El 4 de Julio es uno de los días más importantes del año en Estados Unidos. Se celebra el Día de la Independencia, día que marca la separación formal del imperio británico y que tuvo lugar en el año 1776.
Este día es festivo nacional y las ciudades se llenan de actividades al aire libre, desfiles y fuegos artificiales. Los estadounidenses lo celebran al más puro estilo americano, con barbacoas y banderas americanas por todas partes. Además, muchos aprovechan para hacer alguna escapada, ya que en Estados Unidos no hay muchos festivos a lo largo del año.
¡Y eso hicimos nosotros! Teniendo el viernes como festivo, nos fuimos 4 días a Lake Luzerne, una zona preciosa en el estado de Nueva York, al sur de las Montañas de Adirondack .
Ubicación
Mapa de la zona
Montañas de Adirondack
Las Montañas de Adirondack se encuentran al noreste del estado de Nueva York, a unas 4-5 horas en coche de NYC. Es impresionante que a tan pocas horas de la ciudad que nunca duerme, encontremos este paraíso natural donde resguardarnos del estrés y del ruido.

Este inmenso sistema montañoso es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. Ríos, lagos, pantanos, montañas y miles de kilómetros de rutas de senderismo y de ciclismo, sin olvidarnos de la diversidad de fauna que se esconde entre sus bosques.
Lake Luzerne
Lake Luzerne es un un pueblo ubicado al sur de las Montañas de Adirondack, en el condado de Warren, a orillas del río Hudson, el río que pasa por la ciudad de Nueva York y que hace de frontera entre los estados de Nueva York y Nueva Jersey.
Al otro lado del río, enfrente de Lake Luzerne, se encuentra Hadley, en el condado de Saratoga. El puente que une Lake Luzerne con Hadley está ubicado justo en el punto más estrecho del río Hudson.
Lake Luzerne da nombre al pueblo, pero también a un lago, el cual está ubicado en el pueblo del mismo nombre. En una de las orillas del lago hay una pequeña playa llamada Wayside Beach y dentro del lago hay una isla muy pequeña, cuyo acceso está prohibido bajo multa de $250.
Nosotros alquilamos una casita por Airbnb con 3 amigos más en este pueblo, en Lake Luzerne, a tan solo 3 horas de coche de Connecticut, donde vivimos.
Consigue 35€ de descuento con tu primera reserva en Airbnb
Lake George
A tan solo 20 minutos en coche de Lake Luzerne, se encuentra Lake George, otro pueblecito ubicado al sureste de las Montañas de Adirondack.
Su población es escasa, pero durante el verano se llena de visitantes que van buscando naturaleza y actividades acuáticas. Al igual que ocurre con Lake Luzerne, Lake George da nombre al pueblo y al lago donde se realizan todas estas actividades.



Para llegar a Lake George en coche hay que coger la Interstate-87. Como curiosidad, esta carretera es la que une Nueva York con Montreal y Lake George se encuentra justo en el punto medio entre estas dos ciudades.
Escapada de 4 días a Lake Luzerne, Montañas de Adirondack.
Aprovechando que el viernes era festivo por el 4 de Julio, día de la Independencia de Estados Unidos, decidimos irnos de jueves a domingo con unos amigos a Lake Luzerne.
¡Estábamos muy emocionados! Desde que llegamos a Estados Unidos, 6 meses atrás, habíamos vivido todo el lío de la mudanza y búsqueda de casa, un duro invierno, y un confinamiento de varios meses por la pandemia del coronavirus, por lo que no habíamos tenido oportunidad de hacer ninguna escapada de varios días para conocer otras zonas del país.
Si quieres saber todas las dificultados que nos encontramos para alquilar una casa en EEUU no te pierdas el post |


Queríamos disfrutar del camino así que pusimos en el GPS “evitar peajes” para evitar carreteras interestatales y autovías y disfrutar del paisaje conduciendo por las típicas carreteras americanas, atravesando pueblos inhóspitos y granjas con vacas, graneros y plantaciones de maíz.
Día 1 – Primera vez probando marshmallows al fuego y s’mores
Llegamos a Lake Luzerne
Al fin llegamos a nuestro destino, Lake Luzerne. La ubicación de la casa era espectacular, rodeada de césped y árboles y a orillas del río Hudson. Aún así a nosotros nos gustaba llamarla “la casa del lago”, como en las películas americanas, aunque aquello fuera un río.


Lo mejor de la casa era el entorno. Por dentro era pequeña, pero tenía 3 baños y habitaciones independientes para todos, con lo que estuvimos muy cómodos. Además la mayor parte del tiempo estuvimos en la zona exterior.
Tenía una terraza enorme rodeada de vegetación y con vistas al río Hudson. Era para pasarse allí horas simplemente disfrutando de las vistas.








Atardecer en el río Hudson
Decidimos pasar la tarde disfrutando del entorno. Nos sentamos a orillas del río Hudson a charlar y a tomar unas cervezas mientras disfrutábamos del atardecer.
De pronto apareció una bandada de patos nadando por el río, aquella imagen con el cielo pintado de rosa por el atardecer convirtió aquel momento en una autentica postal.






Fogata, marshmallows y s’mores
En la casa había un lugar preparado con piedras para hacer fogatas, así que fuimos a comprar madera para preparar nuestro bonfire (hoguera) y todo lo necesario para calentar marshmallows y preparar s’mores. ¡Una auténtica experiencia americana!
Los marshmallows son lo que nosotros llamamos nubes o esponjitas. Todos hemos visto en las películas americanas como calientan al fuego las nubes pinchadas en un palo. ¡Y yo me moría por hacer esa americanada!


Lo que yo no conocía eran los s’mores, ¡y fue un gran descubrimiento! Es un postre típico que se prepara en las fogatas nocturnas. La palabra s’more viene de la contracción de some more que significa “algo más”.
Para prepararlos se calientan las nubes al fuego. Luego se coloca la nube caliente y derretida junto con unas onzas de chocolate Hershey’s entre dos Graham crackers, un tipo de galleta cuadrada. El resultado es una bomba de azúcar explosiva, pero hay que reconocer que está buenísimo. Eso sí, yo no pude comer más de uno.
Terminamos la noche charlando alrededor del fuego hasta que se apagaron las últimas ascuas.
Día 2 – Hiking en Corinth y visita a Lake George
Hiking en Corinth Reservoir Recreation Area
Nos levantamos por la mañana temprano y buscamos una ruta cercana para hacer senderismo y descubrir los famosos paisajes de las Montañas de Adirondack.
Vimos que había una ruta con bonitos paisajes en Corinth, a solo unos minutos en coche y decidimos ir allí. Miramos la previsión del tiempo y daba algo de lluvia, pero el cielo no estaba muy cubierto así que pensamos que solo serían dos gotas, hacía bastante calor, no nos vendría mal refrescarnos un poco con el agua de lluvia.


Llegamos a Corinth Reservoir Recreation Area. A pie de carretera había un aparcamiento. Dejamos el coche y nos fuimos al punto de información para ver las rutas disponibles.




Elegimos una de las rutas del mapa y nos adentramos en el bosque. Las rutas están muy bien señalizadas con marcas de diferentes colores en los árboles en función del camino elegido en el mapa.
Vistas espectaculares al inicio de la ruta
Comenzamos a caminar y en pocos minutos nos encontramos con la primera maravilla. Un lago rodeado de inmensos árboles en diferentes tonalidades de verde que se reflejaban en el agua.





De pronto empezó a llover. Estábamos muy cerca del coche y podríamos haber vuelto, pero eran solo unas gotas y hacía bastante calor, así que decidimos continuar.
Los árboles nos cubrían por completo, casi no se veía el cielo, así que nos resguardaban de la lluvia. Fuimos siguiendo las señales de la ruta, encontramos algunos caminos preparados con puentes de madera o troncos para cruzar ríos y pequeños arroyos.




Animales muy coloridos
Por el camino nos encontramos con multitud de animales, sobre todo unas lagartijas naranjas muy pequeñas y ranas de diferentes colores. Estaban por todas partes, había que ir con cuidado de no pisarlas.
Lago de nenúfares
Seguía lloviendo pero los árboles cubrían el camino así que nos hacían de paraguas. De pronto llegamos a otro sitio con unas vistas impresionantes. Un lago lleno de nenúfares con flor y troncos que salían del agua roídos por los castores.


Aunque no había parado de llover, no era una lluvia muy intensa. Pero justo cuando me iba a hacer la foto en el lago de nenúfares, empezó a llover con mucha más fuerza.




La gran tormenta
El problema era que nos quedaba todo el camino de vuelta.
Continuamos caminando bajo la intensa lluvia, ya ni los árboles hacían de paraguas, ¡íbamos empapados! Por suerte hacía bastante calor así que no lo llevamos tan mal.
Cuando salimos de la arboleda, al aire libre, justo en el primer lago que habíamos encontrado, nos dimos cuenta de la gran tormenta que teníamos encima.


Nos subimos al coche empapados. Por suerte la casa estaba a unos 10-15 minutos, cuando llegamos nos dimos una ducha de agua caliente que nos dio la vida.
La ruta fue espectacular y la lluvia hizo que la experiencia fuera diferente y más divertida. ¡Fue genial la sensación de caminar bajo la lluvia entre tanta naturaleza!
A la hora de comer nos dimos un homenaje bien merecido: nos comimos un pescado hecho al horno acompañado con un buen vino, disfrutando de las vistas al río Hudson.


Visita a Lake George
Por la tarde el tiempo mejoró y decidimos ir a Lake George, estaba a 20 minutos en coche y es un lugar muy famoso en Nueva York, donde la gente va a desconectar de la gran ciudad, a disfrutar de la naturaleza y realizar todo tipo de actividades acuáticas.


Lake George está lleno de vida. Cerca del lago hay muchísimos bares con terrazas y vistas, locales donde alquilan barcos y pequeñas playas que se forman a orillas del lago.
Nuestra idea era alquilar un barco para pasar la tarde, pero fuimos muy tarde y nos nos dio tiempo. Todo cierra muy temprano, las playas cierran a las 18:00h y el lugar donde alquilaban los barcos cerraba a las 20:00h. Decidimos dar un paseo por el pueblo para verlo e intentar alquilar el barco al día siguiente.







Volvimos a la casa justo a tiempo para disfrutar de un nuevo atardecer en el río Hudson. Era la víspera del 4 de Julio, al anochecer el río se llenó de barcos adornados con luces de colores, y el cielo de fuegos artificiales. Fue todo un espectáculo.




Día 3 – Celebramos el 4 de Julio en el río Hudson
Este año el 4 de Julio iba a ser diferente, debido a la pandemia, no habría ni desfiles ni fiestas en la calle, y en muchas ciudades habían cancelado los fuegos artificiales.
Pero era nuestro primer año en EEUU, nuestro primer 4 de Julio, y queríamos celebrarlo de alguna manera. Nuestro plan era pasar el día a bordo de un barco navegando por Lake George, disfrutar de un picoteo y unas cervezas y darnos algún chapuzón en el lago.
Así que nos levantamos y fuimos de nuevo a Lake George a intentar alquilar ese barco que el día anterior no pudimos.
Intentamos alquilar un barco en Lake George
Estaba todo lleno de gente, mucho más que el día anterior, ¡y no quedaba ni un barco disponible! Siendo 4 de Julio… no era de extrañar. Volvimos a Lake Luzerne a probar suerte por allí pero nada… No había nada disponible.
Decidimos buscar un plan alternativo. Teníamos una casa a orillas del río Hudson, podíamos pasar el día allí, solo necesitábamos algo que hiciera la actividad un poco más amena.
Encontramos un plan alternativo
Fuimos a una tienda y compramos unos flotadores enormes, con diferentes compartimentos y hasta nevera para poder meter las bebidas. Los inflamos, los llenamos de hielo y cerveza, cogimos la comida que habíamos preparado para el barco y nos lanzamos al río.


Tuvimos que atar los flotadores entre ellos y luego a una cuerda que había en el embarcadero, para que no nos llevara la corriente, porque sino teníamos que estar todo el rato pataleando en el agua para volver hasta la casa.
Al final, con tanto movimiento, la comida acabó empapada, y nos comimos el queso, el chorizo y el pan pasado por agua. ¡Pero nos reímos mucho! Y estando allí tan a gusto todo estaba bueno, ¡hasta el queso mojado!




Sólo salimos del agua para comer, hicimos una barbacoa y por la tarde volvimos al agua. Esta vez con botellas de champán, para celebrar el 4 de Julio por todo lo alto.




Era nuestro última noche en Lake Luzerne y disfrutamos de nuestro último atardecer con vistas al río Hudson.
Por la noche el cielo se volvió a llenar de fuegos artificiales y nosotros también tiramos los nuestros. Acabamos la noche sentados alrededor de la hoguera, ¡aunque esta vez sin sobredosis de azúcar! Ni marshmallows ni s’mores, solo unas cervezas y una charla alrededor del fuego.


Día 4 – Almuerzo en un steakhouse
Era nuestro último día en “la casa del lago”. Desayunamos disfrutando de la tranquilidad y las vistas al río Hudson y empezamos a recoger, ya que teníamos que dejar la casa a las 11:00h.
Adiós a la casa del lago
Había un rincón en la casa muy auténtico y no podía irme de allí sin hacerme una foto. Pared de madera, banderas americanas, un trineo de madera. La casa no podía ser más auténtica, aunque no me gustó mucho que estuviera llena de cabezas de ciervo, había como 4 o 5 por toda la casa.


No queríamos acabar el fin de semana tan pronto, así que decidimos hacer una parada a mitad de camino para comer.
Outback Steakhouse
Paramos en un Outback Steakhouse, es una cadena de restaurantes que hay en Estados Unidos y la comida está buenísima. Yo no soy muy de comer carne, pero tengo que reconocer que la de este sitio está buenísima.
Me pedí un filet mignon con puré de patatas y brócolis. La carne era mantequilla y el puré de patatas del Outback Steakhouse es uno de los más ricos que he probado en mi vida. ¡Si vienes por Estados Unidos tienes que probar este sitio! Además tiene muy buena relación calidad precio.


Y ahora sí tocó volver a casa, llegó el fin de una escapada mágica. Después de 6 meses viviendo en Estados Unidos, de vivir un duro invierno y una pandemia encerrados en casa, esta escapada nos ha dado la vida. ¡Ya estamos deseando hacer la siguiente y descubrir nuevos lugares!
Por la noche, estando en casa, volvimos a escuchar fuegos artificiales y bajamos a playa. Eran los últimos del fin de semana del 4 de Julio y no nos los queríamos perder. Nos quedamos un rato allí, disfrutando de los fuegos y de la inmensa luna llena que iluminaba el cielo.


¿Quieres saber por qué nos vinimos a vivir a Estados Unidos? No te pierdas el post |
¡Suscríbete al blog para enterarte de todas las novedades!
¡Sígueme en las redes sociales para no perderte ni un detalle!